Amelia Balmori
desarrolla diversas técnicas: óleo,
pastel, acrílico, acuarela, scrash, plumones, mixta, gouache, instalación y
collage, trabaja principalmente el óleo, mixta y collage (técnica de gran
riqueza con la cual se identifica plenamente).
Su obra es figurativa, ella es colorista, maneja el color
con gran vigor; no obstante ha incursionado en el arte abstracto.
Temáticas: Una
constante en su obra es el ave de
paraíso blanca (Strelitzia Nicolai) de la familia de las heliconias. Flor
que conoció en el año de 1983 y la cautivó, desde entonces a la fecha, día a
día, año con año, ha plasmado esta flor –sus aves, como ella las llama- en
múltiples obras, en diferentes técnicas y formatos. Sin pintarlas de manera
convencional (dentro de un florero) sus aves las plasma libres, como son las
aves, libres en todo el espacio en la superficie elegida.
También trabaja el retrato, la figura humana, rostros,
manos, de la naturaleza: los paisajes (tiene 3 versiones de las cuatro
estaciones), troncos, gatos, peces, entre tantos otros. Asimismo, naturaleza
muerta: bodegones y algunos objetos como las sillas e instrumentos musicales. Además
disfruta la variedad de formatos:
triángulos, óvalos, rectángulos y principalmente formatos irregulares que ella
misma diseña.
Soportes: Amelia
plasma sus obras en diversas superficies: lienzo (tela, lino, manta…) papel
(algodón, marquilla, amate…) madera, loseta e incluso sobre instrumentos
musicales, la creatividad no tiene límites.
Ha expuesto su obra en México y en el extranjero, en
diversas ciudades de la República Mexicana: Monterrey, N.L., Morelia, Mich.,
Acapulco, Gro., Puebla, Pue., Oaxaca, Oax. y en el Estado de Veracruz: en
Xalapa, Veracruz, Orizaba, Fortín y desde luego en su natal Córdoba.
Su obra ha trascendido fronteras, se ha presentado en
Madrid, España, en Burgos, España, en Toronto, Canadá, en Chillicote, Ohio, USA
y en la ciudad de La Habana, Cuba.
De manera permanente, presentó su obra en una sala de arte
en 1988/89 y posteriormente del 2004/06 en su Galería de autor “El tiempo”,
galería de arte y en “Botero café de Arte” en el Patio de Los Lavaderos,
Córdoba, Veracruz.
Su formación plástica se ha enriquecido al conocer los
principales museos europeos y de América (USA,
Canadá y México) apreciar las obras originales de grandes maestros y
vivir esta maravillosa experiencia. Aunado al aprendizaje con sus maestros a lo
largo de muchos años de su vida.
Enfatizando los años que ha dedicado a explorar sola
materiales, técnicas y temáticas con esa libertad que da el acercamiento
personal a múltiples materiales, soportes y formatos.
Vivencia cromática
que ha dado color y textura a su existencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario