"AMELIA
BALMORI ES UN SER SENSIBLE QUE ENCUENTRA EN LA PINTURA LA MÁS SEÑALADA
FORMA DE MANIFESTARSE. HA LLEGADO A LA ABSTRACCIÓN PARTIENDO DE LA MISMA
NATURALEZA, DE LA FLOR, EL AVE DEL PARAÍSO, EN SU CASO, HA SIDO EL MOTOR QUE LA
IMPULSÓ AL ENCUENTRO DE LA NUEVA DIMENSIÓN; POR CAMINOS MAS O MENOS SEMEJANTES,
ENCONTRADOS POR NECESIDAD INTERNA, HA LLEGADO A LA CONCEPCIÓN DE KANDINSKY AL
DESCUBRIR EL ARTE ABSTRACTO EN 1911, AMELIA NO LO COPIA, NI SIQUIERA LO SIGUE,
SU ENCUENTRO CON LA ABSTRACCIÓN HA SIDO EL RESULTADO DE SU EVOLUCÓN ARTÍSTICA Y
ESPIRITUAL. SI NOS ABRIMOS A SU LENGUAJE PICTÓRICO ES UN ARTE QUE CORRESPONDE A
LOS ESTADOS DEL ALMA, QUE SOLAMENTE PODEMOS EQUIPARAR CON LA MÚSICA, CARECEN DE
SIGNIFICADO CONCEPTUAL Y RACIONAL, DESPIERTAN EMOCIONES PURAS, SIN FORMAS NI
ELEMENTOS CONTAMINANTES. NECESITA QUE NOS ACERQUEMOS ABIERTOS DE ESPIRITU, COMO
SUJETOS DE PURA SENSACIÓN, SIN ELABORACIONES INTELECTUALES, ES ENTONCES CUANDO
DESCUBRIREMOS ESTE OTRO MUNDO DE BELLEZA PROFUNDA, AUNQUE INEXPLICABLE QUE NOS
OFRECE AMELIA BALMORI"
Dr. Luis Sánchez Mejía Guizard.
H. Córdoba, Ver., Noviembre de
1991.
"AMELIA ISABEL BALMORI SUCHIL PINTORA CORDOBESA,
HA LOGRADO PENETRAR EN EL MUNDO MAGICO DE LAS ARTES PLASTICAS.
ELLA NOS DEMUESTRA A TRAVÉS DE SUS OBRAS LAS
DIFERENTES TÉCNICAS, DONDE SU HABILIDAD Y SU SENSIBILIDAD SE UNEN PARA
INTERPRETAR LA FORMA; ÉSTA AL UNIRSE AL COLOR SE CONJUGA Y
PROVOCA UNA IMPRESIÓN TEXTURAL, DESARROLLANDO
MOVIMIENTOS EN ESPACIOS DONDE EL MISMO TIEMPO SE RECREA Y DA PASO A LAS
COMPOSICIONES Y RITMOS. DE ESTA MANERAREPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DAN
ORIGEN A LA LIBRE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN LOGRANDO UN ESTILO PROPIO. ESTA
RETROSPECTIVA DE AMELIA, NOS DA TESTIMONIO DE SU TRAYECTORIA POR LA PLÁSTICA.
BELLO EJEMPLO DE MANIFESTAR QUE EL ARTE ESTA VIVO.
COLOR PARA UNA COLORISTA, VITALIDAD QUE FLUYE EN TODA
CLASE DE FORMAS Y FIGURAS; TENTATIVA CONMOVEDORA DE EXPLICAR EN UN SOLO IMPACTO
EL MISTERIO INTERIOR DE LAS COSAS EXTERIORES. SU LENGUAJE SE REPITE EN VARIOS
MOMENTOS REUNIDOS COMO TIEMPOS DENTRO DEL TIEMPO PARA UNA MIRADA, CON LA
FANTASÍA EN LA CONTIENDA PERSONAL POR PRESENTAR LOS TÉRMINOS DE UNA EXPERIENCIA
HUMANA.
PARA ELLA HAY UN MUNDO EN LA PINTURA, UNA REALIDAD DE
LA PINTURA Y LA PINTURA MISMA SE SIENTE REALIZADA A CONTEMPLARSE EN UNA MIRADA.
A TRAVÉS DEL ASOMBRO QUE PRODUCE SU LENGUAJE PLÁSTICO,
HEMOS COMPRENDIDO QUE ADMIRAMOS LA BRILLANTEZ Y EL ARRANQUE POTENTE DE SU
CREATIVIDAD, CON UNA EXPERIENCIA, UNA SENSIBILIDAD MUY PROPIA DE LA ANSIEDAD
CONTEMPORÁNEA."
Maestro Daniel Arcos Mota.
H.
Córdoba, Ver., Septiembre de 1993.
“AMELIA, LOGRAS UN BUEN MANEJO DE LA LUZ Y EL ESPACIO,
EN EL CUAL NACEN, SURGEN, SE EXTIENDEN TUS AVES DEL PARAÍSO CON GRAN FUERZA Y
CON SUTILEZA, SON MÀGICAS TUS AVES DEL PARAÌSO, SON SUAVES SE DIFUMINAN EN LA
SUPERFICIE… ESPLÉNDIDAS”
H. Córdoba, Ver., Septiembre de 1993.
"AMELIA BALMORI ES UNA JOVEN Y TALENTOSA PINTORA
CORDOBESA CUYA PERSONALIDAD ARTÍSTICA SE HA CARACTERIZADO POR EL REFINAMIENTO
DE SU SENSIBILIDAD Y SOBRETODO POR SU INQUIETUD CREADORA QUE LA IMPULSA A LA
BÚSQUEDA INCESANTE, A LA EXPLORACIÓN CONTINUA, DE MANERA QUE EN LA RELACION ARTISTA-REALIDAD,
ELLA SE CONSTITUYE EN FUENTE INAGOTABLE DE FORMAS DE EXPRESIÓN. EN CADA PINTURA
LA ARTISTA SE RENUEVA PORQUE CADA UNA ES UN EXPERIMIENTO, UNA FASCINANTE
ALTERNATIVA.
DECÍA EL PINTOR NORMANDO, NICOLAS POUSSIN QUE 'SU
TEMPERAMENTO LO IMPULSABA A BUSCAR Y A AMAR LAS COSAS ORDINARIAS'. Y AMELIA ES
ASÍ: SU PASIÓN CREATIVA SE DESBORDA A PARTIR DE LA EXUBERANCIA DE LA FLORA DE
SU NATIVA CÓRDOBA. PARA CREAR UNA OBRA DE ARTE TAN SOLO PRECISA DE UNA TELA,
COLORES, LUZ, DE UNA FLOR, DE UNA HOJA O DE UNA CALABAZA. Y EL MILAGRO SE
REALIZA, MERCED AL DESENCADENAMIENTO DE UNA INSPIRACIÓN QUE DESCUBRIRÁ SU
ATELIER PRECISAMENTE EN ESE INEFABLE GOZO DE PODER EXPRESAR DE MIL FORMAS SU
EMOCIÓN EST'ÉTICA. ES UNA CONSTANTE, EN AMELIA ESTA CONSTITUÍDA POR ESAS HERMOSAS
FLORES DE NUESTRA REGIÓN LLAMADAS 'AVES DEL PARAISO'.
YA EN ANTERIORES EXPOSICIONES ME HABÍA FASCINADO LA
PLASTICIDAD Y LA POESÍA DE QUE HACE GALA AMELIA AL PINTAR ESTAS FLORES; MAS EN
LA PRESENTE MUESTRA NOS HEMOS TOPADO CON UNA VERDADERA FIESTA CROMÁTICA Y
ESCTRUCTURAL DE 'AVES DEL PARAÍSO': DIECISÉIS VARIACIONES QUE SON DIECISEÍS
METÁFORAS, DIECISÉIS FORMAS DE SENTIR Y CREAR POÉTICAMENTE, DIECISÉIS DE DECIR:
AMELIA 'AVE DEL PARAÍSO' EN UN ENSAMBLE DE ARMONÍAS, EN UNA SONATA DE FORMAS,
COLORES, LUZ, PASIÓN Y RITMO. RESULTADOS: FUEGO Y VIENTO, MAREAS, VUELOS,
SUSURROS Y GRITOS, ESPUMAS, LIBELULAS, UN AVE AGONIZANTE DE CANSANCIO, AVES
FELIZMENTE LIBRES, LAMPADARIOS, CELAJES, FANTÁSTICAS BAILARINAS... ESTOS DIECISÉIS ÓLEOS CONSTITUYEN EL CORAZÓN
DE LA MUESTRA, AMÉN DE OTROS TRABAJOS ADMIRABLES COMO LAS PINTURAS AL PASTEL
DENOMINADAS 'AVES DEL PARAÍSO'. HERMOSA EXPOSICIÓN QUE ME PERMITO DENOMINAR
'UN MENSAJE DE FÉ Y AMOR A LA NATURALEZA' O TAMBIÉN 'AMELIA BALMORI': EFUSIÓN
LÍRICA DE COLORES EN RUTA A LO SUBLIME."
Lic. Rosalía Alvarado de Nanni.
H. Córdoba, Ver., Marzo de 1996.
"LA JOVEN ARTISTA CORDOBESA AMELIA BALMORI, 'ME
OBSEQUIÓ CON EL PRIVILEGIO' DE ENSEÑARME EL ROSTRO DE SU MUNDO INTERNO, SU
ANDAR POR LA PLÁSTICA, SU TENAZ ESFUERZO Y QUEHACER, SUS BÚSQUEDAS Y
PREOCUPACIONES POR LA CREACIÓN EN EL DIFÍCIL PERO SIEMPRE DIGNO COMPROMISO CON
LAS ARTES PLÁSTICAS.
EN SUS ENCUENTROS INICIALES Y PRIMEROS DIBUJOS, ME
ADELANTÓ Y CONFIRMÓ POSTERIORMENTE QUE SU APTITUD FUE CRECIENDO HASTA LOGRA UNA
SÓLIDA Y FÉRREA VOCACIÓN QUE HOY FLORECIÓ CON EL TRABAJO PROFESIONAL QUE NOS
PRESENTA EN SU EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA EN EL MAGNÍFICO Y PRESTIGIADO ESPACIO
DE LA GALERÍA UNIVERSITARIA RAMON ALVA DE LA CANAL DE LA UNIVERSIDAD
VERACRUZANA, EN XALAPA, VERACRUZ. YA TERMINADA CADA OBRA, ¡EN SÍ! RESULTA UN
UNIVERSO, SE TRASCIENDE DE LA CREACIÓN A LA EXPRESIÓN (PLASMACIÓN) Y POR CONSIGUIENTE,
SU PRIMORDIAL FUNCIÓN SOCIAL ES LA COMUNICACIÓN. EL ARTE ES CREACIÓN Y
COMUNICACIÓN A TRAVÉS Y PARA LOS SENTIDOS.
LA TEMÁTICA EN ESTAS OBRAS ES RICA, VARIADA Y MUY
PERSONAL. ASÍMISMO, LAS DIVERSAS TÉCNICAS UTILIZADAS Y LA ETAPA DE FACTURA,
ESTÁN ENTENDIDAS Y LOGRADAS COADYUVANDO A UNA EXPRESIÓN MAS COMPLETA.
INTERESANTES LOS AUTORRETRATOS DE LA AUTORA, EL ÓLEO DE 1996, ESTE EXPRESIVO Y
DELICADO ROSTRO, SERENO, LIMPIO, LUMINOSO Y NACARADO, CONTRASTA MUY BIEN CON LOS RITMOS DINÁMICOS DE FORMAS VEGETALES
DEL FONDO- SUS AVES DEL PARAISO-ES PATENTE EN SUS OBRAS, LA GRAN SOLTURA Y
PREOCUPACIÓN POR COMPONER EL ESPACIO A BASE DE ARMONIOSOS Y SUGERENTES RITMOS
CURVOS CARGADOS DE SENSUALIDAD Y EROTISMO PLÁSTICO QUE HACE EXPLOSIÓN EN EL
ÉXTASIS DE LAS POÉTICAS, MAGNÍFICAS Y FUERTE PERSONALIDAD DE SUS CREACIONES DE
"AVES DEL PARAÍSO". (FLORES).
EN SUMA, AMELIA, CON SU COLORIDO NOS OBSEQUIA
VIDA."
Maestro Rolando Arjona Amabilis.
Ex
Director de la Academia de Arte La Esmeralda del INBA México, D.F.
México, D.F., Agosto de 1996.
"AMELIA, ESTÁS EN CONSTANTE BÚSQUEDA CON DIVERSAS
HERRAMIENTAS DEL ARTE CONCEPTUAL, DENTRO DE LA INERCIA VISUAL Y DEL
ENRIQUECIMIENTO LOCAL CON LA BELLEZA DE NUESTRO SUELO.
PLASMAS TRONCOS DE EXTREMIDADES CASI HUMANAS EN
COYUNTURAS INEXPLICABLES. DIBUJAS AVES
DE PARTES Y FRAGMENTOS QUE TRASTOCAN LA PIEL FUNDIÉNDOSE LOS PÉTALOS.
ARRANCAS CASCARAS DE TRONCOS CON TONOS TORMENTOSOS, POROSOS Y CALCÁREOS DE
VIOLENTA HUMEDAD. AUSENCIA DE FOLLAJES, EN LA QUE JUEGAN LOS TRONCOS, LA
SUCESIÓN, EL PAPEL DEL PARALELISMO ENFATIZADO SOLO POR LA LUZ.
ALGUNOS DE TUS CUADROS SON OPTIMISTAS TAL VEZ
ALEGÓRICOS Y FESTIVOS ALGUNOS, OTROS DE OBSESIÓN DRAMÁTICA SIGUIENDO LAS REGLAS
DEL JUEGO Y LA REPETICIÓN Y DEGRADACIÓN DE LINEAS Y COLORES.
AUNQUE TU OBRA ESTA EN EVOLUCIÓN, PARECIERAS OBSESIONADA
EN SACAR DE LA INDIFERENCIA AL ESPECTADOR Y DETENERLO EN OBSERVAR POR MÁS
TIEMPO LA SÍNTESIS DE TU OBRA."
Maestro Rodolfo Cruz Toledano.
Córdoba, Ver., Agosto de 1997.
"EL ARTE DE LA APROPIACION SE HA DADO DESDE QUE
EL ARTISTA VIO INMENSAS POSIBILIDADES DE RECICLAR LAS OBRAS DE OTROS, LA
IMPORTANCIA DE RECURRIR A ANTIGUOS ROPAJES, CONSTRUYENDO NUEVOS LENGUAJES. EL
COLLAGE LLEVA ESA IMPRONTA AL RECICLAR
EL TRABAJO AJENO PARA CONTAR NUEVAS HISTORIAS; PARA URDIR, EN COMPLICIDAD, ESE
GUIÑO PLENO DE IRONÍA Y SARCASMO. AMELIA BALMORI, HACE SUYO ESE EJERCICIO,
RECICLANDO, RECORTANDO, ARMANDO, COMPONIENDO, DANDO VIDA, PIEZA POR PIEZA, A
UNAS OBRAS BIEN ELABORADAS Y QUE LLEVAN EL SELLO PERSONAL DE UNA ARTISTA
COMPROMETIDA E INTENCIONADA."
Arq.
Manuel Luis Escutia.
H. Córdoba, Ver., Abril de 2002.
"EL ARTE ES ESENCIALMENTE Y ÚNICAMENTE CREACION,
ES HACER VER, SENTIR, TOCAR AQUELLO QUE SURGE DE LA REALIDAD CUANDO ESTÁ ESTÉTICAMENTE METAFORMOSEADA.
AMELIA NOS OFRECE UNA VERSION MUY PERSONAL DEL COLLAGE, NO ENCONTRAMOS EN ELLA
LOS VESTIGIOS DE UNA BUSQUEDA, SINO EL
ENCUENTRO CON UN PROCEDIMIENTO AJUSTADO A SUS NECESIDADES EXPRESIVAS. ES DECIR,
NO SIGUE, NO COPIA, ELLA CREA. Y LA CREACION ES LO QUE DEFINE AL ARTISTA
GENUINO. LOS ELEMENTOS YA HECHOS EN PAPEL, SUFREN LA METAMORFOSIS QUE LES DA
VIDA Y ESPÍRITU, Y ADQUIEREN UN NUEVO Y PERSONALÍSIMO SIGNIFICADO, LOS ESPACIOS
ESTÁN FUERA DEL CONVENCIONALISMO ÓPTICO, AHORA, COMO EN EL CUBISMO, SON
CERRADOS, CONSISTENTES, VOLUMETRICOS, QUE GENERAN EL AMBIENTE MISTERIOSO QUE
HAY EN SUS OBRAS. AMELIA, REVELA SU MADUREZ COMO PINTORA CREATIVA Y
TRASCENDENTE AL PONERNOS EN CONTACTO CON SU OBRA, ALCANZAMOS EL MUNDO MÁGICO DE
SU EXQUISITA FEMINIDAD."
Dr. Luis Sánchez Mejía Guizard.
H. Córdoba, Ver., Abril de 2002.
“LLEVA EN SU ESPÍRITU, IMPREGNADO, EL ARTE DE
APELOS, GENUINA REPRESENTANTE DEL ARTISTA MEXICANO”.
Germán Dehesa
H. Córdoba, Ver., mayo de 2004.
“TRES CUESTIONES HAN OCUPADO EL OFICIO DE AMELIA
BALMORI SUCHIL: LA MATERIA EL COLOR Y EL DIBUJO. AUNQUE EN SU OBRA HA
PRESCINDIDO PARCIALMENTE DE LA PRESENCIA HUMANA, HAY UNA GRAN HUMANIDAD. EN ESTA MUESTRA COLOR
EN MOVIMIENTO, ES UN BUEN EJEMPLO DE LA MADUREZ A LA QUE HA LLEGADO LA AUTORA.
EL VALOR ARTISTICO DE ESTA OBRA SE ENCUENTRA EN LA OPORTUNIDAD QUE OFRECE PARA
ENSANCHAR NUESTRA EXPERIENCIA DEL MUNDO.
ESTA SERIE ENCIERRA TANTO UN HUMANISMO COMO UNA
NATURALEZA HUMANIZADA, PUES ES POSIBLE VER EN LOS TRAZOS ALGO DE
MONUMENTALIDAD, DE LA FRAGILIDAD, DE LA NOSTALGIA Y DE LA SABIDURÍA QUE
ASIGNAMOS A LA PERSONA Y AL AMBIENTE. EL EFECTO GENERAL DE LA OBRA TESTIMONIA
QUE TANTO LAS FORMAS FÍSICAS COMO LOS SENTIMIENTOS QUE SURGIERON SON PRODUCTO
DEL CONTACTO CON ELEMENTOS MATERIALES INMEDIATOS, EL AIRE, LA LUZ, EL AGUA, LA
MATERIA : LA NATURALEZA. LA HABILIDAD
MANUAL DE LA ARTISTA SE VE SIN NECESIDAD DE SER EXPLICADA. DE LA MISMA FORMA,
LA NATURALEZA CONTEMPLADA HABLA A NUESTRA SENSIBILIDAD SIN NECESIDAD DE LA
PALABRA.”
Sergio Rosete Xotlanihua
Ex Director del Museo de Arte del Estado
Orizaba, Ver., Marzo de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario